
1 - Uso de transporte público en vez de medios de locomoción individuales.
2 - Ducharse en vez de bañarse, pero ojo, una ducha no debe durar más de 5 minutos. Ademas existen multitud de marcas de cabezales de ducha que nos permiten ahorrar una buena cantidad de agua.
3 - Cambiar tus bombillas incandescentes por otras de bajo consumo. Las mejores marcas consumen 1/5 por la misma cantidad de luz. Cuando se fundan o desees reemplazarlas, no olvides llevarlas a un contenedor para su reciclado, pues estas bombillas contienen mercurio, el cual es muy contaminante y tóxico. Aquí en nuestra tienda, dispones de un contenedor para depositarlas, del resto nos ocupamos nosotros.
4 - Si vais a ser padres dentro de poco, deberéis saber que como promedio un niño viene a utilizar unos 6.500 pañales, lo cual supone una inversión económica importante, además de un gran impacto en el medio ambiente. Los pañales de tela pueden suponer un ahorro sustancial. Como alternativa a quien no le gusta lavar pañales ya existen marcas que los fabrican prácticamente iguales, pero biodegradables en determinadas condiciones.
5 - Usa papel reciclado sin blanquear y si es posible por ambas caras. Imprime únicamente documentos cuando te sea necesario, de lo contrario guardalos en tu disco duro. Todo esto te ayudará a reducir el gasto en papel y de forma indirecta ayudas a reducir la tala de arboles y el de las emisiones contaminantes que acaban en ríos y aire.
6 - Pon a prueba tu lado creativo y diseña tus propios objetos de decoración a partir de envases, ropa y objetos desechados, dándoles una segunda vida. Hay muchas posibilidades, y si no estas convencido, date una vuelta por nuestra tienda y verás lo que otra gente es capaz de hacer con materiales reciclados, te sorprenderás.
7 - Compra productos locales y de temporada, estos suelen ser más frescos y no necesitan un gasto extraordinario en su producción, pues aprovechan el clima para su crecimiento. Cuando te sea posible, compra directamente a los productores locales en mercados o granjas, pues beneficiará la economía local y reduciendo los gases generados por el transporte.
8 – Apaga siempre la luz cuando salgas de una habitación. Si la bombilla es fluorescente o de bajo consumo, apágala solo cuando abandones el lugar por más de 15 minutos, ya que este tipo de bombillas sufre más con el encendido y apagado. Podrás ahorran energía y dinero y si es verano, te ayudará a mantener el espacio más fresco, pues parte de la energía que consumen se transforma en calor.
9 – Mantén tu vehículo en buen estado. Esto prolongará la vida útil del mismo y te ahorrará reparaciones innecesarias, por otro lado generará menos polución y ahorraras combustible.
10 – Usa pilas recargables, esto te ahorrará un montón de dinero y harás un favor al planeta, pues la mayoría de las pilas tienen componentes muy tóxicos que son difíciles de reciclar, si se llega a dar el caso, pues muchas veces acaban en vertederos.
Espero que estos consejos te ayuden a ahorrar dinero, al mismo tiempo que ayudas al planeta a ser más verde.
Saludos de C & B