martes, 9 de noviembre de 2010

Jane Goodall Visita España


Coincidiendo con el 50 aniversario de su llegada a Gombe (Tanzania) para el estudio de los chimpancés, Jane Goodall ha comenzado una gira donde impartirá conferencias en Sevilla, San Sebastian y Madrid cuyo propósito es generar cambios globales a favor de una mayor sostenibilidad y la conservación del planeta.

Para aquellos que no estén familiarizados con su nombre, Jane Goodall es una prestigiosa etóloga que ha revolucionado desde 1960 el panorama científico con sus descubrimientos sobre el comportamiento de los primates.

En 1977 fundó una organización que lleva su nombre “Instituto Jane Goodall” el cual está involucrado en programas educativos y de conservación. Actualmente su instituto está presente en 27 países, entre los cuales está incluido España. Ecomanía está colaborando desde este año con el mismo, en su campaña de recogida y reciclaje de móviles, cuyo propósito es el de proteger los ecosistemas africanos.
Os preguntaréis cual es la relación de dicho instituto con la telefonía móvil. La respuesta está en el Coltán, un valioso mineral que se utiliza en nuestros móviles, ordenadores y consolas. La explotación de este mineral es la causante de enfrentamientos militares en la República Democrática del Congo, la cual ha producido miles de víctimas y refugiados. Ademas de todo esto, la minería ilegal está destruyendo los hábitats de especies como los chimpancés y gorilas, que junto a la caza furtiva ha puesto en grave peligro de extinción a dichas especies.

En este viaje a España va ha presentado el documental sobre su vida “El diario de Jane” en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. En San Sebastian ha participado en una jornadas sobre naturaleza “Naturaldia Tolosa 2010” y finalmente el día 10 de noviembre en Madrid donde celebrará actos con estudiantes y finalmente dará una conferencia en la Biblioteca Nacional, como parte del programa de “la Semana de las Ciencias y la Biodiversidad”.

Podéis obtener más información sobre su trabajo y fundación en “Instituto Jane Goodall” y si queréis participar en el programa de recogida de móviles, podéis enviarlos a:

CMR España SL (Fonebank)
Apartado 20306 FD
Madrid Sucursal 20
C/Alcalde López Casero, 3
28027 Madrid

movilizateporlaselva
O acercaros por nuestra tienda donde los podéis depositar, del resto nos encargamos nosotros.

Un saludo a todos desde Ecomania,

C&B

viernes, 5 de noviembre de 2010

¿Por Qué Padecemos Cada Vez Más Alergias?


Lo primero voy a comenzar por definir brevemente lo que son las alergias, estas se producen como una reacción de defensa del organismo de forma exagerada hacia diversas sustancias extrañas a él. Las reacciones que pueden provocar irían desde un exceso de mucosidades, estornudos, erupciones cutáneas, etc.

No todos padecemos alergias, pero la población que las padece ha ido creciendo vertiginosamente en las dos últimas décadas. Este problema se agudiza en los países desarrollados, donde la tasa de población alérgica a algo puede alcanzar tasas del 25%. Desgraciadamente esto no se queda aquí, pues distintos estudios preveen que el porcentaje de personas alérgicas siga creciendo rapidamente en las próximas decadas hasta el 50%.

Las alergias y el asma vienen causados por la pérdida a la resistencia natural del cuerpo a los alérgenos. El motivo más habitual es una predisposición genética a desarrollar alergias, pues se puede heredar de los padres, u otros antepasados que la llevaban en sus genes. Otro motivo que activa el desarrollo de alergias es el abuso en el uso de antibióticos, principalmente en edades tempranas.

Por último, pero por eso no menos importante está el aumento de la contaminación. Este aspecto va asociado al grado de industrialización del país, siendo los habitantes de los países más desarrollados los más predispuestos a padecerlas. Cuando hablamos de contaminación nos referimos a todas aquellas sustancias tóxicas que nos rodean tanto en el aire de la calle, como dentro de casa. Su origen lo podemos encontrar en el humo de los coches y calefacciones, toda la gama de productos de limpieza que sean tóxicos (en otras palabras, casi el 99% del total), ambientadores no naturales, velas de parafina, productos de cosmética, aditivos y conservantes alimenticios, los tintes de la ropa, y así hasta un largo número de sustancias.

Por lo contrario, en las sociedades más rurales y en especial en paises poco desarrollados vemos que la rinitis alérgica y el asma son mucho menos frecuentes o casi inexistente debido principalmente a que todavía usan productos naturales y tradicionales y la contaminación ambiental es muy baja.

Con todo esto quiero mostrar que hay una relación muy directa entre las sustancias de origen químico y contaminación con el aumento de las alergias. Hay cosas que no podemos evitar, pero nosotros somos responsables de aquello que consumimos y las consecuencias que esto producirá en nuestra salud.

Un saludo a todos desde Ecomania,

C&B

domingo, 31 de octubre de 2010

Ganador y Finalistas del 1er Concurso Recicla-Mania

Antes de nada me gustaría agradecer la gran participación y el entusiasmo con que muchos de nuestros clientes y visitantes han acogido nuestro concurso. Para nosotros ha sido una gran satisfacción ver las expresiones de asombro que las piezas expuestas despertaban entre nuestros clientes. Más de 400 votantes han depositado su voto en la urna, lo cual no está nada mal para una tienda de nuestras dimensiones. Ademas muchos de ellos se han acercado hasta la tienda para enterarse de cual ha sido el objeto ganador, con lo que la expectación ha sido buena.

También quiero agradecer a todos los participantes al concurso, la confianza prestada al apostar por nuestra convocatoria, que esperamos repetir cada año por las mismas fechas. He de decir que los objetos expuestos en el concurso han sido de una altísimo calidad, muy superior a mis expectativas.

Por último, también quiero agradecer el apoyo prestado a algunas de los blogs relacionados con el reciclado, que nos ayudaron a dar a conocer este primer certamen, tanto a artistas como a público.

Ahora voy a nombrar los tres finalistas y al objeto ganador, con los puntos recibidos por parte de los votantes.
El tercer finalista con un total de 172 votos ha recaído en el Reloj Tocadiscos. El segundo finalista con un total de 187 votos ha sido la Lámpara Molinillo. El primer finalista con un total de 244 votos han sido los Bolsos fabricados con la Cámara de Neumático. Y por último, el ganador del concurso con un total de 276 votos ha ido a recaer en la Mesa Botella

Por último también quería señalar que ya hemos cumplido un año. El pasado 30 de octubre fue nuestro primer aniversario y el balance ha sido muy positivo. No sabíamos de antemano la aceptación que podrían tener los artículos que aquí ofrecemos, pero he de decir que ha superado mis previsiones.

Esperamos poder seguir cumpliendo muchos más años con todos vosotros.

Un cordial saludo,

C&B

lunes, 25 de octubre de 2010

Invitación Fiesta Recicla-mania en Ecomania

El concurso Recicla-Mania llega a su fin. Nuestra intención con el mismo ha sido el dar a conocer y promocionar el arte del reciclado.

Este jueves 28 de Octubre a partir de las 20:00h anunciaremos el resultado de nuestro concurso Recicla-mania en nuestra tienda (calle Belén 4). Para ello organizaremos una pequeña fiesta a la que estáis todos invitados a asistir. Ademas, este evento lo hemos querido hacer coincidir con nuestro primer aniversario, por lo que tendremos una doble celebración.

Por otra parte, a aquellos que todavía no hayáis tenido la oportunidad de votar por vuestros objetos favoritos y que estéis interesados, tenéis todavía tiempo para hacerlo, pues la urna se cerrará el mismo jueves a las 20:00h.

En estas cuatro semanas en las que los objetos han estado en exposición en la tienda hemos recibido cantidad de ofertas por los mismos, pero desgraciadamente sin posibilidad de venta. A partir del 28 y por una semana se pondrán a la venta aquellas piezas que sus artistas deseen vender, por lo que a quienes estéis interesados en comprarlas, daros prisa pues estas son piezas únicas e irrepetibles.

Consideramos que reciclar objetos que han perdido su utilidad en nuevos productos es una buena manera de desarrollar la creatividad, es otra forma de arte y una buena manera de reducir los residuos que nuestra sociedad crea. Por ello son altamente ecológicos pues su impacto ambiental es prácticamente nulo y muy inferior a todos aquellos que utilizan materia prima virgen.

Señalar la gran aceptación e interés que estos objetos han despertado entre nuestros clientes y visitantes. Estas cuatro semanas he escuchado tantos comentarios de sorpresa y admiración que me enorgullece haber sido capaz de ponerlo en marcha. He de decir que antes de su comienzo he tenido algunas dudas sobre su éxito. Afortunadamente, todo ha salido mejor de lo que esperábamos. Ahora solo nos queda dar el último paso, y ese paso lo daremos juntos este jueves.

Os esperamos a todos en Ecomania, y muchas gracias por vuestra colaboración y ayuda.

C&B

sábado, 23 de octubre de 2010

10ª Parte Concurso Recicla-Mania

Hoy os presentamos los dos últimos objetos que participan en el concurso.
El primero es un reloj construido a partir de un antiguo tocadiscos, por eso que lo hemos llamado Reloj Tocadiscos. El tocadiscos ya de por sí era una pieza muy interesante y única por su diseño, por lo que lo han dejado intacto. Únicamente se ha añadido el vinilo y la maquinaria de reloj para que funcione como tal. Se puede colgar en la pared o dejar sobre una mesa o estantería.
El segundo de los objetos de hoy es la Lámpara Cafetera. Para ello se ha utilizado una gigantesca cafetera italiana a la que se ha añadido una pantalla. La cafetera mantiene su aspecto original, solo se ha retirado la tapadera de la misma para dar lugar al casquillo.

Y estos son los 25 objetos que participan en el concurso. Ahora solo queda abrir la urna el próximo jueves 28 y ver quien es el ganador. Os recuerdo que estáis todos invitados a la celebración, que comenzará a partir de las 20:00h, que es cuando conoceremos al ganador. Al mismo tiempo queremos aprovechar esta oportunidad para celebrar nuestro aniversario, pues hace un año abría nuestra tienda sus puertas al público.

Desde Ecomania un saludo a todos,

C&B

jueves, 21 de octubre de 2010

9ª Parte Concurso Recicla-Mania

Hoy os presentamos dos objetos más del concurso Recicla-Mania.
El primero lo hemos denominado Lámpara Queroseno, pues para su construcción ha empleado una vieja lámpara de queroseno (valga la redundancia), pero esta ahora ha dejado la parafina de lado para utilizar energía eléctrica, teniendo cables que han remplazado a la mecha y una bombilla que sustituye la llama. El utilizar rafia en la pantalla me parece una ingeniosa idea que la hace todavía más verde. El segundo objeto de hoy tiene cierto parecido con la anterior, pues se vuelve a emplear un objeto que ya perdió su uso hace tiempo, como es el molinillo de café. Lo que me parece más original es donde se ha situado la bombilla. Como veis por la foto está situada en el extremo de la manivela. De pantalla se ha empleado la que en otro tiempo perteneció a una lámpara antigua. La composición y el resultado son geniales.

Y esto es todo por hoy, mañana os traeremos más objetos del concurso.

Un saludo a todos desde Ecomania,

C&B

martes, 19 de octubre de 2010

8ª Parte Concurso Recicla-Mania

Otro día más os traemos los objetos que participan en nuestro concurso. Hoy queremos presentaros dos propuestas muy diferentes entre si. La primera es un conjunto formado por un jarrón, una cajita y un cuenco. Todos ellos tienen en común el que están forrados con materiales tejidos, en unos casos bolsas y en el caso del cuenco utiliza papel de periódico. El jarrón utiliza como base una botella de vino y la cajita utiliza el envase de una crema, que son los que dan forma a los objetos. El segundo objeto consiste en una lámpara de ambiente con unos colores muy vivos. Para su construcción se han utilizado dos taperwares de diferente color. En sus extremos se han taladrado agujeros, los cuales proyectan luces y sombras sobre la superficie en la que se coloque. Como detalle señalar que en un extremo lleva una ventosa que le sirve para adherirse a superficies diversas, tanto verticales como horizontales.

Esto es todo por hoy, mañana os presentaremos más de los objetos del concurso.

Desde Ecomania, un saludo a todos,

C&B